• Portada
  • Objetivos
  • Programa
  • Comité Científico

BIENVENIDOS AL CURSO ONLINE

Programa de educación en asma para enfermería

Si es la primera vez que accede al curso, debe registrarse.

Si ya está registrado, introduzca sus datos de acceso.

Si tiene problemas para acceder a la plataforma, puede ponerse en contacto con el soporte técnico en esta dirección de correo electrónico: soporte@luzan5.es

Esta publicación ha sido patrocinada por LABORATORIOS MENARINI S.A. Las condiciones, interpretaciones y opiniones expresadas en ella corresponden exclusivamente a sus autores. LABORATORIOS MENARINI S.A. declina cualquier responsabilidad sobre el contenido de la misma.

Esta actividad docente ha sido acreditada con 2,7 créditos para DUE por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid - Sistema Nacional de Salud.

Objetivos

El Curso online "Programa de educación en asma para enfermería" pretende alcanzar los siguientes objetivos:

Generales

Proporcionar conocimientos a los profesionales de Enfermería en tres áreas de competencias educativas: educación sobre la enfermedad, habilidades y recursos para la autogestión de la enfermedad por parte del paciente, y educación para los pacientes en situaciones especiales.

Específicos

  1. Mejorar los conocimientos de los profesionales de Enfermería sobre las necesidades educativas del paciente con asma.
  2. Optimizar la adherencia terapéutica a través de medidas de intervención educativa.
  3. Facilitar a través de la educación del paciente un mejor control de la enfermedad.
  4. Ayudar al profesional a establecer y supervisar los planes de acción con los pacientes.
  5. Integrar de forma efectiva la labor del profesional de Enfermería en el abordaje multidisciplinar del asma.

Programa

El Curso online Programa de educación en asma para enfermería está constituido por los siguientes módulos temáticos:

Módulo 1. Educación sobre la enfermedad

  1. Alfabetización en asma.
  2. Estrategias de transmisión de conocimientos.
  3. Tipos y contenido de los programas de educación en asma.
  4. Eficacia de los programas de educación en asma.

Módulo 2. Conocimientos y habilidades

  1. Tratamiento.
  2. Planes de acción por escrito.
  3. Terapia inhalada.
  4. Adhesión terapéutica.

Módulo 3. Situaciones especiales

  1. Alergia.
  2. Niños y adolescentes.
  3. Embarazo.
  4. Ejercicio físico y deporte.

Cada módulo formativo constará de:

  • Material de visualización de contenidos con posibilidad de descargar dichos contenidos en formato PDF así como ejercicios de autoevaluación.

Comite cientifico

Coordinadores

Dr. Vicente Plaza Moral

Coordinador del Comité Ejecutivo de GEMA.

Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona).

Dr. Jordi Giner Donaire

Enfermería.

Servicio de Neumología del Hospital Sant Pau de Barcelona.

Profesorado

Dr. Vicente Plaza Moral

Coordinador del Comité Ejecutivo de GEMA. Servicio de Neumología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (Barcelona)

Dr. Jordi Giner Donaire

Enfermería. Servicio de Neumología del Hospital Sant Pau de Barcelona.

Rosalía Santesmases

Profesora Titular. Jefa de Área Docente Salud Comunitaria. Coordinadora de Calidad en Escola Universitaria d’Infermería. Hospital Sant Pau (UAB).

Enrique García Huete

Psicólogo. Director de Quality Psicólogos.

José Mª Ignacio García

Jefe del Servicio de Neumología del Hospital Quirón Salud Marbella.

Antolín López Viña

Neumólogo. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda (Madrid).

Javier Domínguez Ortega

Alergólogo. Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Antonio Hidalgo Requena

Miembro del Comité Ejecutivo GEMA. Médico de Familia en Unidad de Gestión Clínica Lucena. Área Sanitaria Sur de Córdoba.

Proyectos L5

Iniciar sesión

Registrarse
¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?
Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies